Tabla de contenido

Publicidad

OMNIMIG 200
Nota: La velocidad de soldadura también afecta el resultado de la operación. Para asegurar
una penetración y una deposición de material adecuadas, el arco debe ser desplazado lenta
y uniformemente a lo largo de la costura.
7.2. Operación
a. Configurar el amperaje
El equipo tiene un ajuste infinito de la corriente (es decir, que se pueden hacer ajustes tan
pequeños como 1 amper). Se pueden emplear electrodos de 2,0 mm a 4,0 mm.
No hay una regla para determinar el amperaje exacto requerido para cada aplicación.
Nuevamente, lo mejor es ensayar con material de descarte con características similares al
material a soldar para definir los parámetros más adecuados. El tipo de electrodo y el
espesor de la pieza determinan el calor necesario en la operación. Materiales pesados o de
espesores grandes requieren mayor voltaje y amperaje, mientras que materiales livianos y
de pequeños espesores requieren menor voltaje y amperaje.
b. Técnicas de soldadura
La mejor manera de aprender a soldar es con sesiones cortas de práctica a intervalos
regulares. Toda práctica debe ser realizada sobre material de descarte. No intentar practicar
haciendo soldaduras en piezas costosas o hacer reparaciones hasta contar con la habilidad
requerida para obtener soldaduras de buena calidad y apariencia, libres de escoria o
burbujas.
c. Porta electrodos
La mejor forma de sostener la pinza portaelectrodos es aquella que genere mayor
comodidad al momento de soldar. Cuando se va a iniciar el arco, podría ser necesario
mantener el electrodo perpendicular a la pieza a soldar. Una vez que el arco esté
encendido, se debería mantener un ángulo entre 10° y 30° respecto a la posición inicial, lo
que permitirá mayor penetración con mínimas proyecciones o salpicaduras.
MANUAL DE USUARIO
24

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido