Recuperación tras un fallo en la unidad de disco duro
Recuperación Automática de Datos
La Recuperación automática de datos es un proceso automático de segundo plano
que reconstruye los datos en una unidad de repuesto cuando falla otra unidad del
array. La unidad de disco duro que se está reconstruyendo parpadea una vez por
segundo.
Si se sustituye una unidad de una configuración con tolerancia a fallos con el
sistema apagado, en el panel frontal aparecerá un mensaje la próxima vez que
inicie el sistema. Se iniciará la Recuperación automática de datos.
Cuando termine la Recuperación automática de datos, el indicador en línea de
la unidad de repuesto dejará de parpadear y se iluminará de modo constante.
En general se necesitan unos 15 minutos para reconstruir cada gigabyte. El tiempo
real de reconstrucción depende de:
Fallo de la recuperación automática de datos
Si el indicador en línea de la unidad de repuesto deja de parpadear durante
la Recuperación automática de datos, existen dos causas posibles:
Reinicie el sistema y vuelva a intentar la Recuperación automática de datos.
Si esta medida no funciona, realice copias de seguridad de todos los datos del
sistema, realice un análisis de superficie (utilizando diagnósticos del usuario)
y restaure todos los datos a partir de la copia de seguridad.
86
El nivel de prioridad de reconstrucción (alto o bajo) de la unidad lógica
El grado de actividad de E/S que se produzca durante la operación de
reconstrucción
La velocidad de la unidad de disco
El número de unidades del array (en RAID 5 y RAID ADG)
La unidad de repuesto ha fallado (el indicador de fallos de color ámbar se
ilumina u otros indicadores se apagan) y está produciendo errores de disco
irrecuperables. Extraiga y sustituya la unidad de repuesto que ha fallado.
El proceso de Recuperación automática de datos puede haber terminado de
forma anormal debido a un error de lectura no corregible (como por ejemplo,
un problema de integridad de señal de bus SCSI) desde otra unidad física
durante dicho proceso.
Guía de referencia del MSA1000