recomienda configurar las redes con 4 ó 5 canales de
separación. Por ejemplo, si hay una red inalámbrica
operando en el canal 6 y queremos instalar una red
inalámbrica adicional, debemos seleccionar el canal 1, 2,
10 u 11. En caso de que no sea posible, elija el que menor
impacto provoque (aquel canal menos saturado, es decir,
en el que haya menor número de redes inalámbricas).
- Tipo de encriptación. Indica el tipo de encriptación/
cifrado que se desea utilizar en las transmisiones que se
hagan a través del canal con el fin de hacerlas seguras.
Existen las siguientes opciones:
o WPA-PSK (TKIP). Este tipo de encriptación sólo funciona
para clientes inalámbricos 802.11g. Es la opción
que se recomienda usar si todos sus dispositivos
inalámbricos son 802.11g. Además, se recomienda
utilizar una clave de encriptación de al menos 20
caracteres alfanuméricos (ASCII comprendidos entre
30 y 127) para que el cifrado sea seguro.
o WEP. Este tipo de encriptación funciona tanto con
clientes 802.11b como 802.11g. Es la opción que deberá
utilizar si hay algún cliente inalámbrico 802.11b en su
red inalámbrica. Existen dos modalidades de cifrado
WEP:
• W EP de 128 bits. La clave de encriptación está formada
por 13 caracteres alfanuméricos o 26 hexadecimales
(números del 0 al 9 y letras de la A a la F). En caso de
usar encriptación WEP, es la modalidad recomendada
ya que es la más segura.
42
• W EP de 64 bits. La clave de encriptación está formada
por 5 caracteres alfanuméricos o 10 hexadecimales
(números del 0 al 9 y letras de la A a la F).
o Sin encriptación. En este caso, como las transmisiones
se realizarán sin ningún tipo de encriptación, la
comunicación no está protegida y, por tanto, no es
segura. Se recomienda no utilizar esta opción.
NOTA. Hay que tener en cuenta que todos los nodos
conectados a la red inalámbrica han de tener el mismo tipo
de cifrado para sus datos. Si utiliza encriptación WEP tendrá
que seleccionar la clave 1 en todas las estaciones de la red
inalámbrica.
• Filtrado MAC
Esta opción le permite restringir los equipos que pueden
acceder a su red inalámbrica estableciendo una lista de
direcciones MAC de dispositivos que serán los únicos que
podrán conectarse a su red inalámbrica.
Habitualmente la dirección MAC del cliente inalámbrico
aparece en alguna etiqueta situada en la parte inferior del
mismo o en su documentación o el propio dispositivo dispone
de alguna utilidad que la muestra.