®
NeuroTrac
MyoPlus 2/4 PRO - Manual de Instrucciones
Ejemplos de tratamientos con STIM:
Hay fases STIM preconfiguradas (listas para usar) y fases personalizadas
de STIM (que pueden ser ajustadas por el fisioterapeuta). Las fases
preconfiguradas de STIM se incluyen en algunos modos clínicos
preconfigurados como Rehabilitación, Incontinencia y Deporte. La fase
personalizada de STIM es una fase como la de P+A pero solamente se puede
seleccionar una fase de estimulación de cualquier tipo. En la página 14 se
puede consultar cómo configurar una fase personalizada.
Tipos de fase STIM:
STIM CON: esta es la fase más sencilla de estimulación. La estimulación
continua tiene lugar durante el tiempo seleccionado con Hz y μS constantes.
Hz y μS son iguales en todos los canales.
STIM SYN: esta es una estimulación sincrónica de actividad/descanso.
Durante el periodo de actividad aparece una estimulación a Hz y μS constantes.
Durante el periodo de descanso se mide la EMG, lo que brinda una posibilidad
adicional de supervisar la respuesta muscular justo después de la estimulación
y entre los periodos de estimulación. La fase STIM SYN tiene una función
de canal llamada «Delay» (retraso), que permite configurar una estimulación
secuencial para realizar movimientos complejos, como elevar el brazo,
levantarse de una silla, etc. Para utilizar un programa sencillo de actividad/
descanso, configurar la fase STIM SYN con un Delay=0. (Todos los canales
comienzan la estimulación al mismo tiempo).
STIM ALT: esta es una fase alternativa de estimulación. Durante los periodos
impares de activación, solamente estimula el canal 1 mientras el canal 2 lleva
cero mA. Durante los periodos pares de activación, solamente estimula el
canal 2 mientras el canal 1 lleva cero mA. Durante los periodos de descanso se
muestra el gráfico de EMG, que resulta útil para realizar observaciones sobre
la fatiga muscular. Esta fase se suele utilizar cuando es esencial hacer oscilar
la extremidad mediante la estimulación alternativa de grupos musculares
antagonistas (flexores y extensores). Durante los periodos impares de
activación se estimulan los flexores y durante los periodos pares de activación
se estimulan los extensores.
STIM MOD: esta es una fase de estimulación modulada. El concepto de la
estimulación modulada consiste en estimular durante el periodo de actividad
con un alto nivel de Hz y un bajo nivel de μS. Durante el periodo de descanso
24