A
DESCRIPCIÓN
La balanza/etiquetadora ASTRA XT es un equipo compacto y sencillo en su operación. Por su pequeño
tamaño permite ubicarla en lugares donde el espacio es importante. Puede ser utilizada tanto en pre-
empaque por su velocidad de impresión como en atención al público por su apariencia agradable.
Con su interfase TCP/IP puede conectarse en red junto con una computadora para la rápida carga de
artículos y posteriores cambios de los mismos, así como de toda la información que atañe al comercio.
B
INSTALACIÓN
Ubique la balanza sobre una mesa o mostrador plano, nivelado y libre de vibraciones.
Nivele la balanza girando las patas hasta que la burbuja del nivel
quede centro del círculo central (el nivel se encuentra del lado derecho del teclado).
Conecte la balanza a una línea de 220 volts 50 Hz.,
con su correspondiente toma a tierra.
Verifique que el plato este vacío y que nada lo este rozando.
Encienda la balanza (la llave de encendido se encuentra en el lateral izquierdo).
C
RECOMENDACIONES
Las siguientes recomendaciones le permitirán usar su balanza mejor y por más tiempo libre de problemas.
La balanza viene provista de una ficha de tres patas que permite la conexión a tierra, no la
reemplace ni la anule con un adaptador. Verifique la buena tierra de su instalación eléctrica.
La falta de tierra puede exponer al operador a recibir descargas eléctricas y puede
ocasionar mal funcionamiento y rotura de la balanza.
Para evitar daños personales, no abra ni remueva ninguna tapa o cubierta ni desarme la balanza.
Evite líneas inestables o con ruidos eléctricos. Lo mejor es utilizar una línea para balanzas, registradoras y
equipos de computación; y otra para iluminación, heladeras, cortadoras, aire acondicionado, etc.
No coloque sobre el plato cargas superiores a la capacidad máxima, ni la deje cargada por mucho tiempo,
así como también evite los golpes bruscos.
Evite condiciones extremas de temperatura y/o humedad (como ser ubicarla directamente al sol o cercana a
calefactores o dentro de cámaras frigoríficas).
Evite corrientes de aire (ventanas, ventiladores) que den directamente sobre el plato.
No utilice objetos punzantes (lápiz, cuchillo, etc.) para accionar el teclado.
No utilice objetos punzantes (lápiz, cuchillo, destornillador, etc.) para quitar eventuales etiquetas que se
peguen en el cabezal térmico o en el rodillo de goma debajo de él.
Para su limpieza utilice un trapo bien escurrido en sus parte plásticas (bajo ningún concepto puede tener
contacto con agua la parte de la impresora inclusive el cabezal térmico). Nunca use thinner u otro liquido
volátil. El plato puede quitarse y limpiarse a parte, devolviéndolo a su lugar bien seco.
- 1 -